El Consejo de Ministros ha aprobado la convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2025 del CDTI, con una dotación inicial de 60 millones de euros, ampliables hasta 140 millones de euros (en los casos previstos en el artículo 58.2.a) del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones).
Esta ayuda tiene como objetivo apoyar consorcios empresariales de entre 3 y 6 empresas (incluyendo al menos una pyme) para desarrollar proyectos colaborativos de I+D+i orientados a retos estratégicos y transversales para la sociedad.
En el presupuesto inicial de 60 millones de euros, se destinará como mínimo 15 millones de euros para la misión “Capacitación para la autonomía estratégica en seguridad y defensa”.
Líneas temáticas
Las líneas temáticas sobre las que se basarán los proyectos que opten a esta financiación son las siguientes:
Detalle de las líneas temáticas
Beneficiarios
Consorcios empresariales de 3 a 6 empresas, en los que participe, al menos, una pyme.
Características de los proyectos
- Presupuesto por agrupación: Entre 3,5 y 15 millones de euros, con un presupuesto mínimo de 175.000 euros por empresa.
- Investigación industrial: Los consorcios deberán desarrollar proyectos de I+D, con al menos un 40% del presupuesto destinado a investigación industrial.
- Subcontratación a centros generadores de conocimiento: Deberá subcontratarse al menos el 15% a organismos de investigación.
- Duración del proyecto: de 3 a 4 años (a partir del 1 de enero de 2026).
Intensidad de la ayuda
La intensidad máxima de las ayudas será este porcentaje del proyecto:
Dotación presupuestaria
La cuantía total máxima de esta convocatoria asciende a 60 millones de euros y podrá ser incrementada con una cuantía adicional de hasta 80.000.000 euros en los casos previstos en el artículo 58.2.a) del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Gastos financiables
Se admiten los siguientes costes directos:
- Costes de personal
- Costes de instrumental y material inventariable, adquirido específicamente para el proyecto.
- Gastos generales y otros gastos de explotación adicionales, incluidos los costes de materiales, suministros y productos similares que deriven directamente del proyecto.
- Gasto derivado del informe realizado por un auditor: hasta un máximo de 1.500 euros por beneficiario y anualidad).
- Gastos de viajes vinculados a la coordinación del proyecto: hasta un límite de 5.000 euros por beneficiario).
En cuanto a los costes directos indirectos se calcularán, sin necesidad de aportar justificantes de gasto, mediante la aplicación de un porcentaje del 20 % sobre los costes directos del proyecto.
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes comenzará el 29 de mayo de 2025 y finalizará el 1 de julio de 2025, a las 12:00 horas del mediodía, hora peninsular.
m
Si estás interesado en presentar un proyecto a la convocatoria MISIONES o quieres saber cómo puede encajar tu empresa en esta oportunidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Desde nuestro equipo te acompañaremos en todo el proceso: desde la evaluación de la idea hasta la preparación y presentación de la solicitud, asegurando que tu propuesta cumpla con los requisitos y maximice sus posibilidades de éxito.