Abierta la convocatoria Innterconecta – STEP para proyectos de I+D interregionales

A partir del viernes 11 de abril, se abre el plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria INNTERCONECTA – STEP 2025, dirigida a empresas ubicadas en las regiones elegibles que participen en consorcio. Esta iniciativa cuenta con una dotación presupuestaria de 90 millones de euros y tiene como objetivo financiar proyectos de investigación y desarrollo en tecnologías estratégicas para Europa (STEP), con el fin de reforzar la competitividad y la innovación en sectores clave.

¿Quién puede solicitar esta subvención?

  • Consorcios de entre 2 y un máximo de 6 empresas, que desarrollen su actividad en las siguientes Comunidades o Ciudades Autónomas:
  • Los consorcios deben estar formados por al menos dos entidades independientes y deben incluir obligatoriamente una PYME.
  • La agrupación deberá incluir empresas de como mínimo dos de las Comunidades o Cuidades Autónomas elegibles.
  • Todas las actividades del proyecto deben llevarse a cabo dentro de las Comunidades elegibles, con personal dado de alta en centros de trabajo ubicados en dichas regiones.

m

Características prinicipales de  la convocatoria

  • Presupuesto del proyecto: entre 1 y 4 millones de euros.
  • Prioridades STEP: Los proyectos de I+D deben estar enmarcados en una de las tres áreas tecnológicas clave:
    • Tecnologías digitales y de innovación profunda
      • Robótica y sistemas autónomos
      • Tecnologías avanzadas de conectividad, de navegación y digitales
      • Tecnologías avanzadas de detección
      • Tecnologías avanzadas de semiconductores
      • Tecnologías cuánticas Tecnologías de inteligencia artificial
    • Tecnologías limpias y eficientes en el uso de recursos
      • Bombas de calor y tecnologías de energía geotérmica
      • Otras tecnologías de energías renovables
      • Otras tecnologías nucleares Soluciones biotecnológicas para el clima y la energía
      • Tecnología a base de hidrógeno
      • Tecnologías avanzadas de materiales, de fabricación y de reciclado
      • Tecnologías de baterías y de almacenamiento de energía
      • Tecnologías de biogás y biometano sostenibles
      • Tecnologías de captura y almacenamiento de carbono
      • Tecnologías de combustibles alternativos sostenibles
      • Tecnologías de combustibles renovables de origen no biológico
      • Tecnologías de eficiencia energética relacionadas con el sistema energética
      • Tecnologías de energía eólica terrestre y de energías renovables marinas
      • Tecnologías de fisión nuclear
      • Tecnologías de la economía circular
      • Tecnologías de la red eléctrica
      • Tecnologías de propulsión eólica y eléctrica para el transporte
      • Tecnologías de transporte y utilización de CO2
      • Tecnologías hidroeléctricas
      • Tecnologías industriales transformadoras para la descarbonización
      • Tecnologías solares
      • Tecnologías vitales para la sostenibilidad, como la purificación y desalinización del agua
    • Biotecnologías
      • ADN/ARN Bioinformática
      • Cultivo e ingeniería celular y tisular
      • Nano biotecnología
      • Proteínas y otras moléculas
      • Técnicas de biotecnología de procesos
      • Vectores génicos y ARN
  • Subcontratación mínima del 10 % del presupuesto elegible con centros de investigación y/o organismos de investigación.
  • Duración del proyecto: inicio en 2025 y finalización el 31 de diciembre de 2027 o el 30 de junio de 2028.

m

Financiación, intensidad de las ayudas y dotación presupuestaria

Los proyectos serán subvencionados a fondo perdido, con cofinanciación del FEDER y aportación nacional. Los porcentajes de ayuda dependerán del tamaño de la empresa y de su ubicación.

Intensidad de la ayuda según el tamaño de la empresa - INNTERCONECTA

m

A continuación, se detallan las cuantías máximas de cofinanciación disponibles por Comunidad Autónoma, en función de la disponibilidad de fondos FEDER asignados para el periodo 2025-2027. Estas cuantías representan los importes máximos que se podrán destinar a proyectos ubicados en cada una de las regiones beneficiarias, dentro del marco del programa INNTERCONECTA – STEP 2025.

Subvenciones máximas para las Comunidades Autonomas - INNTERCONECTA 2025

En ningún caso podrá superarse la cuantía máxima asignada a cada Comunidad Autónoma, ni el presupuesto total de la convocatoria, que asciende a 90.000.000.

m

Costos elegibles
Se consideran subvencionables diversos tipos de gastos directamente vinculados al desarrollo del proyecto, tales como:

  • Personal propio vinculado al proyecto y dado de alta en la Comunidad correspondiente.
  • Equipamiento y materiales inventariables utilizados en el proyecto.
  • Conocimiento técnico externo, como contratos de investigación o adquisición de patentes.
  • Consultoría para la coordinación del consorcio (hasta 15.000 €/año).
  • Gastos generales y de explotación relacionados con el proyecto.
  • Informe de auditoría obligatorio (hasta 1.500 €/año por entidad).
  • Dictamen DNSH, únicamente para el representante del consorcio (hasta 3.000 €).
  • Viajes de coordinación del proyecto (hasta 5.000 € por entidad).
  • Gastos indirectos, calculados como un 15 % fijo sobre el coste de personal

mm

Plazos de la solicitud
El plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 19 de mayo a las 12:00 h (mediodía).

mm

Si tu empresa tiene un proyecto de I+D en los ámbitos de tecnología digital, energías limpias o biotecnología, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En ASET Consultoria te acompañaremos en todo el proceso: desde la validación de la idea hasta la preparación y presentación de la solicitud.