El Departamento de Empresa y Trabajo presentó el pasado viernes las ayudas para proyectos de IA y Salud Digital, en el marco del programa RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica), financiado por los fondos Next Generation EU.
En el marco de este programa, se abrirán en las próximas semanas dos convocatorias de ayudas públicas independientes, con una dotación presupuestaria de 20,3 millones de euros, con las siguientes características específicas:
1 – CONVOCATORIA DE PROYECTOS PARA LA RED TERRITORIAL DE HUBS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Dirigidas a la ejecución de proyectos de transferencia e innovación, generación de conocimiento, comunidades de empresas emergentes, ética y sociedad, y espacio de datos, en el marco de la Red territorial de hubs en inteligencia artificial del programa Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH).
Líneas temáticas
El programa incluye cinco líneas temáticas, pudiendo ser beneficiarias las empresas únicamente de la linea 1 y la linea 5.
- Linea 1. Proyectos para fomentar la transferencia y la innovación en el ámbito de la IA.
- Linea 2. Iniciativas para impulsar la investigación científica, la gestión del talento y la aceleración del desarrollo de soluciones basadas en IA.
- Linea 3. Actividades de dinamización del ecosistema de entidades que desarrollan, integran, implementan u ofrecen soluciones tecnológicas en el ámbito de la IA.
- Linea 4. Actividades de formación y capacitación técnica en la aplicación de principios éticos en el uso e implementación de sistemas de IA.
- Linea 5. Pruebas de concepto sobre un centro demostrador de espacio de datos de IA
Beneficiarios
Podrán obtener la condición de beneficiarios en el marco de esta convocatoria, en función de la Línea:
- Linea 1: Las empresas públicas y privadas, los organismos de investigación y difusión del conocimiento, y las agrupaciones formadas por dos o más de estas entidades.
- Linea 5: Las empresas públicas y privadas, y las agrupaciones formadas por dos o más de estas empresas.
Actuaciones subvencionables
Serán subvencionables las siguientes actuaciones:
- Línea 1. Proyectos para fomentar la transferencia y la innovación en el ámbito de la IA
Proyectos de I+D (con un nivel de madurez tecnológica entre TRL4 y TRL8) que contribuyan a dinamizar el sector de tecnologías emergentes, como las tecnologías de datos y de inteligencia artificial. Los proyectos deberán enmarcarse prioritariamente en alguno de los siguientes ámbitos de actuación:
a) Desarrollo e innovación basada en IA generativa
b) Intersección entre la IA y las tecnologías asociadas a la computación cuántica
c) Desarrollos bajo el concepto AI4GOOD
d) Mejora de la gestión del ciclo del agua
e) IA y ciberseguridad
f) IA y salud
g) IA en catalán
h) IA y el sector agroalimentario
i) IA para el sector multimedia y de entretenimiento
j) IA para el sector de la movilidad
k) IA para la gestión de infraestructuras en el continuum edge-cloud
l) IA aplicada al sector aeroespacial
m) IA para robótica colaborativa
- Línea 5. Pruebas de concepto sobre un centro demostrador de espacio de datos de IA
Desarrollo de casos de uso de espacios de datos mediante el centro demostrador desarrollado en el marco de la Red territorial de hubs en inteligencia artificial del programa RETECH.
Un caso de uso se define como una aplicación práctica de tecnologías de compartición y explotación de datos para alcanzar un objetivo estratégico y de negocio, impulsando la colaboración entre distintas empresas (públicas y privadas) y administraciones públicas.
Los proyectos deberán estar relacionados prioritariamente con los sectores de la industria, la salud y la movilidad.
Intensidad de la ayuda
Subvención con intensidad máxima del 75% del presupuesto del proyecto.
- Primer tramo subvencionable sujeto a minimis. Límite de 300.000 € en los últimos tres años).
- Segundo tramo subvencionable (por exceso de despesa subvencionable, si procede) sujeto al Reglamento (UE) 651/2014 (RGEC) de la Comissión (RGEC), , según la siguiente tabla, en función del tipo de empresa y la tipología de la actividad:
Quantía maxima de ayuda
- Linea 1: Subvención máxima de 500.000€/proyecto para agrupaciones de entidades. Subvención máxima de 200.000€/proyecto para proyectos individuales
- Linea 5: Subvención máxima de 400.000€/caso de uso.
Dotación presupostaria
16,6 millones de euros para las 5 líneas que conforman la convocatoria, sin establecerse inicialmente ninguna limitación económica por línea.
Plazo de ejecución
Desde el día siguiente a la presentación de la solicitud y con un máximo de 1 año a partir de la fecha de publicación de la convocatoria.
Pago
Según lo establecido en la normativa, se podrá solicitar un pago a cuenta sin necesidad de garantías, mediante la presentación de una justificación parcial que acredite una ejecución mínima del 50%, por un importe de la subvención proporcional al importe justificado. En caso contrario, se realizará un único pago tras la justificación final.
No obstante, dado que el proyecto será de corta duración y el plazo de resolución no será rápido (fácilmente se demorará entre 5 y 6 meses), difícilmente se podrá cobrar la ayuda parcial dentro del período de ejecución del proyecto.
m
2 – CONVOCATORIA DE PROYECTOS PARA LA SALUD DIGITAL INTELIGENTE
Ayudas a proyectos de robótica asistencial y sensorización en el marco del subproyecto de Salud Digital Inteligente del programa RETECH.
Estas ayudas incluyen dos líneas diferenciadas:
- Linea 1. Proyectos de robótica asistencial
- Linea 2. Proyectos de sensorización
Beneficiarios
Las empresas públicas y privadas (incluyendo las sociedades mercantiles, cooperativas o laborales), las fundaciones, los organismos de investigación y difusión del conocimiento, y las agrupaciones formadas por dos o más de las entidades anteriormente mencionadas.
Líneas temáticas
- Linea 1: Proyectos de robótica asistencial
Proyectos de desarrollo, validación y despliegue de distintos modelos de asistencia mediante soluciones basadas en tecnología robótica, que deben permitir personalizar la asistencia a través de la prestación de servicios de apoyo de alta intensidad y rehabilitación.
El proyecto deberá incluir el diseño de un robot para uso asistencial, una plataforma para centralizar la gestión de robots (ya sea el robot diseñado en este proyecto u otros), así como las aplicaciones necesarias para dotar de contenido a dicha plataforma.-
- Cuantía: Subvención máxima de 1.950.000 € para un único proyecto adjudicatario.
-
- Linea 2: Proyecto de sensorización
Proyectos que aborden retos en el ámbito de la asistencia domiciliaria mediante
-
- Plataformas de rehabilitación remota o promoción de hábitos saludables
- Mejora de sensores para el monitoreo y actuación en el hogar
- Sistema i sistemas que identifiquen patrones de comportamiento a partir de datos sensoriales
- Recomendaciones para la implementación de sensores y servicios avanzados.
-
Cuantía: Subvención máxima de 400.000 € por proyecto, hasta un total de 1,8 M€ para esta línia.
-
Intensidad de la ayuda
Subvención con intensidad máxima del 75% del presupuesto del proyecto, dividida en dos tramos:
- Primer tramo subvencionable sujeto a mínimis. Límite de ayuda en concepto de minimis 300.000 € en los últimos tres años.
- Segundo tramo subvencionable (por exceso de despesa subvencionable, si procede) sujeto al Reglamento (UE) 651/2014 (RGEC) de la Comissión (RGEC), , según la siguiente tabla, en función del tipo de empresa y la tipología de la actividad:
Dotación presupostaria
3,7 millones de euros para el conjunto de las dos líneas en global, de los cuales 1.950.000 euros se destinan a la primera línea y el resto a la línea 2.
Plazo de ejecución
Desde el día siguiente a la presentación de la solicitud y con un máximo de 1 año a partir de la fecha de publicación de la convocatoria.
Pago
Según lo establecido en la normativa, se podrá solicitar un pago a cuenta sin necesidad de garantías, mediante la presentación de una justificación parcial que acredite una ejecución mínima del 50%, por un importe de la subvención proporcional al importe justificado. En caso contrario, se realizará un único pago tras la justificación final.
No obstante, dado que el proyecto será de corta duración y el plazo de resolución no será rápido (fácilmente se demorará entre 5 y 6 meses), difícilmente se podrá cobrar la ayuda parcial dentro del período de ejecución del proyecto.
m
Si estás interesado en presentar un proyecto de IA o Salud Digital o quieres saber cómo puede encajar tu empresa en esta oportunidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Desde nuestro equipo te acompañaremos en todo el proceso: desde la evaluación de la idea hasta la preparación y presentación de la solicitud, asegurando que tu propuesta cumpla con los requisitos y maximice sus posibilidades de éxito.