El programa Eurostars-3 ha lanzado su primera convocatoria del 2025, dirigida a financiar proyectos de I+D+i liderados por PYMEs innovadoras en colaboración internacional. El periodo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 13 de marzo de 2025 a las 14:00 horas (hora de Bruselas). Se prevé una segunda convocatoria para el mes de septiembre.
📌 Objetivo del programa
El programa Eurostars-3 tiene como finalidad impulsar la competitividad de las PYMEs a través de la cooperación internacional en proyectos de I+D+i, favoreciendo su crecimiento económico y la generación de empleo. Se enfoca en proyectos de desarrollo de productos, procesos o servicios innovadores con potencial de comercialización en mercados globales.
Una característica clave de Eurostars es su gestión dual:
- A nivel internacional, se realiza la evaluación y aprobación de los proyectos. Las propuestas presentadas son evaluadas por expertos independientes en base a criterios de excelencia, impacto y calidad de implementación. Una vez obtenida la etiqueta Eurostars, el proyecto es considerado elegible para recibir financiación.
- A nivel nacional, la financiación es gestionada por cada país participante a través de sus organismos nacionales, mediante convocatorias específicas. En el caso de España, el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) es la entidad responsable de otorgar las ayudas y definir las condiciones económicas.
Eurostars-3 permite así que cada país financie a sus propios participantes de acuerdo con sus normativas y disponibilidad presupuestaria, asegurando la adaptación a las necesidades locales de cada empresa beneficiaria.
📌 Criterios de elegibilidad
Para participar en esta convocatoria, los consorcios deben cumplir los siguientes requisitos:
✅ El consorcio debe estar liderado por una PYME innovadora de un país Eurostars.
✅ Debe estar compuesto por al menos dos entidades independientes entre sí.
✅ Las entidades deben provenir de al menos dos países Eurostars, con al menos una organización procedente de un país miembro de la UE o asociado a Horizon Europe.
✅ El presupuesto de las PYMEs de un país Eurostars, excluyendo la subcontratación, debe ser igual o superior al 50% del coste total del proyecto.
✅ Ningún participante o país puede ser responsable de más del 70% del presupuesto del proyecto.
✅ La duración del proyecto debe ser de 36 meses o menos.
✅ El proyecto debe centrarse exclusivamente en aplicaciones civiles.
📌 Financiación
Cada país financia a sus propios participantes mediante sus propias agencias nacionales de financiación. En España, el CDTI es el organismo responsable de gestionar los fondos.
Las características de la financiación para empresas españolas son:
- Pequeñas empresas: hasta el 60% de los costes del proyecto.
- Medianas empresas: hasta el 50% de los costes del proyecto.
- Subvención máxima: hasta 400.000 € por empresa beneficiaria.
- En caso de disponibilidad presupuestaria, la financiación podría alcanzar hasta el 70% de los costes elegibles.
📌 Conceptos financiables
Los costes elegibles incluyen:
- Costes de instrumental y material
- Costes de personal
- Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia.
- Costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva a la ejecución del proyecto (con un límite de 8.000 euros por proyecto).
- Gastos generales y otros gastos de explotación adicionales.
- Gasto derivado del informe de auditor (con un límite máximo de 2.000 euros por beneficiario y anualidad).
- Costes indirectos: se calcularán mediante la aplicación de un porcentaje de hasta el 25% sobre los costes directos totales subvencionables (excluyendo subcontrataciones).
No serán financiables actividades de comercialización, difusión, pruebas industriales o cualquier acción identificada con TRL 7-9.
📌 Presentación de solicitudes
Las solicitudes deben presentarse antes del 13 de marzo de 2025 a las 14:00 horas (hora de Bruselas).