ACCIÓ impulsa la innovación tecnològica a las PYMEs con una nueva línea de ayudas

Hoy se ha presentado una nueva convocatoria de ayudas a la innovación tecnológica para pymes de ACCIÓ, en el marco del programa FEDER Cataluña 2021–2027. Esta iniciativa, dotada con 5 millones de euros, está diseñada para apoyar proyectos empresariales con un alto grado de madurez tecnológica y capacidad transformadora, que se encuentren en fases avanzadas de desarrollo (TRL 7 o superiores) y que se lleven a cabo íntegramente en territorio catalán.

Dirigida a pequeñas y medianas empresas con una trayectoria consolidada, esta línea de ayudas tiene como objetivo facilitar la incorporación de innovaciones relevantes que aporten valor al sector, fomenten nuevos modelos de negocio y contribuyan a un impacto positivo tanto económico como social.

Beneficiarios
Los beneficiarios de esta ayuda deben ser:

  • Empresas PIME
  • Que cuenten con un establecimiento operativo en Cataluña, y tengan un mínimo de 2 años de antigüedad en la fecha de presentación de la solicitud. 
  • Con alguna de las siguientes formas jurídicas: sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima, sociedad laboral o sociedad cooperativa.

Caracteristicas de los proyectos
Los proyectos que podrán ser subvencionados con esta ayuda deberán cumplir con las siguientes características:

  • Presupuesto mínimo del proyecto: 100.000 € (sin límite máximo)
  • Duración máxima: Los proyectos deberán iniciarse a partir de la fecha de presentación de la solicitud de subvención y deberán finalizar en un plazo máximo de 30 meses desde esa misma fecha.
  • Las actividades objeto de subvención deberán llevarse a cabo en Cataluña.
  • Régimen de concurrencia competitiva: proyectos que evolucionen desde TRL 7, TRL8 o superiores.

Financiación, intensidad de la ayuda y pago
Esta convocatoria se enmarca en la financiación del Programa FEDER Cataluña – 2021 – 2027.
La intensidad de la ayuda será de un máximo del 40% de del gasto subvencionable aceptado. Existe una ayuda máxima condicionada al régimen de minimis (300.000 € en 3 años).

La empresa beneficiaria de la ayuda recibirá un anticipo del 40% de la ayuda una vez se haya emitido la resolución de otorgamiento, sin necesidad de constituir garantías. El importe restante se abonará una vez se haya validado la justificación presentada.

Dotación presupostaria
La dotación presupuestaria de esta convocatoria es de 5.000.000 de euros.

Gastos subvencionables

  • Gastos directos: colaboraciones externas y subcontrataciones, adquisición de equipamiento, software y licencias de uso
  • Gastos indirectos: personal (20% de los gastos directos)

Criterios de valoración

  • Grado de innovación del proyecto: Se otorgará la máxima puntuación a aquellos proyectos con objetivos SMART, detallados a nivel cuantitativo y cualitativo, que faciliten su seguimiento técnico. También se valorará que se trate de una innovación relevante para el sector – máximo 200 punts ( mínimo 100)
  • Plan de ejecución y gestión del projecte: Se evaluará la metodología y el plan de trabajo, la capacidad técnica del solicitante, el detalle de las tareas y la adecuación y concreción del proyecto y los recursos máximo 100 punts  (mínimo 50)
  • Impacto del proyecto: Se valorará la generación de nuevos modelos de negocio a futuro, así como el impacto ambiental y social del proyecto – máximo 200 punts ( mínimo 100)

Plazo de solicitud
La fecha límite para presentar la solicitud es el 30 de junio de 2025 a les 14.00h

La convocatoria aún no se ha abierto oficialmente, pero se espera que lo haga en los próximos días.

.

Si estás interesado en presentar un proyecto de innovación tecnologica, o quieres saber cómo puede encajar tu empresa en esta oportunidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Desde nuestro equipo te acompañaremos en todo el proceso: desde la evaluación de la idea hasta la preparación y presentación de la solicitud, asegurándonos de que tu propuesta cumpla con los requisitos y maximice sus posibilidades de éxito.