El CDTI anuncia la convocatoria NEOTEC 2025, destinando un presupuesto de 20 millones de euros para financiar proyectos de pequeñas empresas de base tecnológica con vocación de crecimiento, fomentando el emprendimiento innovador y acelerando la transferencia de conocimiento. Del total de la dotación, 5 millones de euros se reservan exclusivamente para proyectos liderados por mujeres, como muestra del compromiso por promover la igualdad de género en el ámbito empresarial.
Las características del programa son prácticamente iguales a las de la última anualidad, destacándose dos cambios substanciales:
- Se añade el “Sello NEOTEC”, un distintivo que reconocerá a las empresas como innovadoras, conforme a los estándares europeos, y podrá facilitar su acceso a futuras líneas de financiación complementaria por parte de las comunidades autónomas.
- Se modifica los criterios para considerar una empresa liderada por mujeres, considerándose como tales solo aquellas que cumplan a la vez que el órgano de administración de la empresa deberá estar integrado mayoritariamente por mujeres, y que el capital social tenga una participación mayoritaria femenina.
mm
Beneficiarios
Sociedades mercantiles, que sean consideradas pequeñas empresas, que cumplan además los requisitos para considerarse empresa innovadora, siempre que estén válidamente constituidas, tengan personalidad jurídica propia, su residencia fiscal en España y cumplan el resto de los requisitos establecidos en esta convocatoria.
Y, que además, tengan los siguientes requisitos:
- No estar admitidas a cotización en ningún mercado de valores.
- Haber sido constituidas como máximo tres años antes de la fecha límite de presentación de solicitudes. Asimismo, la escritura de constitución deberá haberse otorgado, al menos, seis meses antes del cierre del plazo de presentación.
- No haber distribuido beneficios entre sus socios.
- No haber asumido la actividad de otra empresa ni haberse originado a partir de una operación de concentración empresarial, conforme a lo establecido en el artículo 7 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.
- Contar con un capital social mínimo —o capital social más prima de emisión o asunción— de al menos 20.000 euros, desembolsado íntegra y completamente inscrito en el registro correspondiente antes de presentar la solicitud.
mm
Características de los proyectos
- Duración del proyecto: Las ayudas se solicitarán para actuaciones anuales o plurianuales. Deberán iniciarse el 1 de enero de 2026, y podrán finalizar el 31 de diciembre de 2026, en el caso de que el proyecto tenga una duración de un año, o bien el 31 de diciembre de 2027, si el proyecto tiene una duración de dos años.
- Presupuesto mínimo del proyecto de 175.000€ y máximo de 250.000€
mm
Ayuda
Se podrá financiar hasta el 70% con un máximo de 250.000 euros por beneficiario, pudiéndose incrementar la financiación hasta el 85% del presupuesto elegible de la actividad, con una subvención máxima de 325.000 euros para aquellas propuestas que incluyan la contratación de al menos un doctor a tiempo completo en tareas de I+D.
No se deberá constituir garantía alguna.
mm
Dotación presupuestaria
La cuantía total máxima de esta convocatoria asciende a 20.000.000 euros, de los cuales 5.000.0000 euros están destinados específicamente a aquellas empresas lideradas por mujeres.
mm
Forma de cobro de la ayuda
La entidad beneficiaria podrá solicitar el pago anticipado de hasta el 60% con un máximo de 150.000 euros en el momento de resolverse la convocatoria, y el resto, una vez justificado y validado el proyecto.
mm
Criterios de valoración
Los criterios de valoración y su ponderación para los distintos tipos de actuaciones que se convoquen al amparo de la presente orden son los siguientes:
Gastos financiables
- La adquisición de activos fijos, materiales e inmateriales.
- Gastos de personal.
- Costes de materiales y consumibles.
- Costes de contratación de servicios externos y subcontrataciones.
- Otros costes: alquileres, suministros, cánones y licencias, gastos de solicitud y mantenimiento de patentes y otros derechos de propiedad industrial, o gastos de viaje.
- Patentes, propiedad intelectual e industrial.
- Consultoría o auditoría.
- Gastos generales.
mm
Sello NEOTEC
Todas las propuestas con una puntuación igual o superior a 65 puntos recibirán un distintivo denominado “sello NEOTEC”, acreditando haber superado la evaluación de la convocatoria y que la empresa reúne las condiciones para ser considerada “empresa innovadora”.
Asimismo, el sello NEOTEC podrá facilitar a las propuestas desestimadas por falta de disponibilidad presupuestaria el acceso a la financiación que puedan ofrecer las Comunidades Autónomas, en los términos que prevean las mismas.
mm
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de las solicitudes y documentación comenzará el día 12 de mayo y finalizará el día 12 de junio de 2025, a las 12:00 horas.
mm
Si estás interesado en presentar un proyecto a la convocatoria NEOTEC o quieres saber cómo puede encajar tu empresa en esta oportunidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Desde nuestro equipo te acompañaremos en todo el proceso: desde la evaluación de la idea hasta la preparación y presentación de la solicitud, asegurando que tu propuesta cumpla con los requisitos y maximice sus posibilidades de éxito.