Presentación de la ayuda para proyectos de I+D Green – Residuos de ACCIÓ 2025

ACCIÓ ha abierto la convocatoria de la ayuda para proyectos de I+D Green – Residuos. Se trata de una subvención a fondo perdido gestionada por ACCIÓ, en colaboración con la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC), destinada a financiar proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental que impliquen un progreso tecnológico de alto riesgo, hasta una fase previa a la industrialización y comercialización.

Objetivo de la convocatoria
Estos proyectos deben estar relacionados con la prevención, la reducción de la generación y la correcta gestión de los residuos, y deben implicar nuevos procesos o la mejora tecnológica de los ya existentes.

Beneficiarios

  • Empresas con ánimo de lucro establecidas en Cataluña, con una antigüedad mínima de 2 años en la fecha de solicitud.
  • También pueden contar con socios que sean agentes de transferencia tecnológica acreditados comoTECNIO para el período 2025–2028, ya sea como socios o colaboradores externos.

Tipologías de proyectos financiables
Los proyectos pueden presentarse de forma individual o en cooperación con otras empresas o entidades.

  • Proyectos de I+D para uso interno: Desarrollo de productos, servicios o tecnologías que se implantarán en los centros operativos propios de la empresa solicitante.
  • Proyectos de I+D para terceros: Desarrollo de tecnologías destinadas a ser implantadas en entidades externas no participantes en el proyecto.

Temáticas elegibles
Los proyectos deberán estar alineados con los ámbitos de competencia de la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC):

  • Promover la prevención de residuos y su peligrosidad
  • Fomentar la recogida selectiva
  • Impulsar la valorización de los residuos
  • La eliminación de rechazos y la recuperación de espacios y suelos degradados por vertidos incontrolados de residuos o por contaminación

Quedan excluidos de su competencia los residuos radiactivos, los residuos resultantes de la prospección, extracción, tratamiento y almacenamiento de recursos minerales y la explotación de canteras, los residuos de explotaciones agrícolas y ganaderas no peligrosos que se utilicen exclusivamente en el marco de la propia explotación agraria, los explosivos desclasificados, las aguas residuales y los efluentes gaseosos emitidos a la atmósfera.

Características de los proyectos
Se consideran subvencionables los proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental con las siguientes características:

  • Presupuesto mínimo: 120.000 € por proyecto
  • Duración máxima: inicio del proyecto tras la apertura de la convocatoria y hasta un máximo de 30 meses.

Financiación e intensidad de la ayuda
Subvención máxima de 250.000 € por proyecto. La intensidad de la ayuda es la siguiente:

*Las entidades TECNIO tendrán una ayuda del 100%, con un máximo de 100.000 €.

Pago
El procedimiento para el pago de la subvención se realiza en dos fases:

  • Un anticipo del 60% para las empresas y del 80% para los centros TECNIO, sin necesidad de aportar garantías, una vez publicada la resolución de la convocatoria.
  • El resto se abonará una vez validada la justificación presentada.

Dotación presupostaria
La dotación presupuestaria es de 2.000.000 euros.

Criterios de valoración

  • Valor tecnológico del proyecto: calificación científica y tecnológica – Hasta a 150 puntos (mínimo 75)
  • Plan de ejecución y gestión: estructura, gestión y capacidades – Hasta a 100 puntos (mínimo 50)
    • Impacto ambiental del proyecto
    • Potencial de reducción efectiva del residuo
    • Jerarquía de residuos
  • Certficaciones ambientales y participación en iniciativas ambientales prioritarias.Impacto del proyecto – Hasta 250 puntos (mínimo 150)

Plazo de solicitud
La fecha límite para presentar la solicitud es el 26 de junio de 2025.

.

Si estás interesado en presentar un proyecto de I+D empresarial de ámbito tecnológico, o quieres saber cómo puede encajar tu empresa en esta oportunidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Desde nuestro equipo te acompañaremos en todo el proceso: desde la evaluación de la idea hasta la preparación y presentación de la solicitud, asegurando que tu propuesta cumpla con los requisitos y maximice sus posibilidades de éxito.