Descripción del proyecto

Torres Quevedo 2022

OBJETIVOS

Ayudas a empresas, centros tecnológicos, centros de apoyo a la innovación tecnológica, asociaciones empresariales y parques científicos y tecnológicos para la contratación laboral de doctores que desarrollen proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental o estudios de viabilidad previos, a fin de favorecer la carrera profesional de los investigadores, así como estimular la demanda en el sector privado de personal suficientemente preparado para acometer planes y proyectos de I+D, y ayudar a la consolidación de empresas tecnológicas de reciente creación.

BENEFICIARIOS

Empresas (incluidas spin-off y JEIs), centros tecnológicos, centros de apoyo a la innovación tecnológica, asociaciones empresariales, y parques científicos y tecnológicos.

TIPOLOGIA DE PROYECTOS

Proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental, y estudios de viabilidad previos.

CONVOCATORIA

Desde el 31 de enero hasta el 21 de febrero de 2023, a las 14 horas (hora peninsular).

MODALIDAD DE AYUDA

Subvención para cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de las personas contratadas.

FORMA COBRO AYUDA

Anualmente por anticipado.

Ministerio de Ciencia e Innovación

CARACTERÍSTICAS DE LA AYUDA

La cuantía de las ayudas se realizará en función del coste de contratación, del tipo de proyecto y del tipo de organización. Las intensidades brutas máximas de las ayudas son:

Proyectos de investigación industrial

  • Hasta el 70 % para pequeñas empresas.
  • Hasta el 60 % para medianas empresas.
  • Hasta el 50 % para grandes empresas.

Estudios de viabilidad

  • Hasta el 70 % para pequeñas empresas.
  • Hasta el 60 % para medianas empresas.
  • Hasta el 50 % para grandes empresas.

Proyectos de desarrollo experimental

  • Hasta el 45 % para pequeñas empresas.
  • Hasta el 35 % para medianas empresas.
  • Hasta el 25 % para grandes empresas.

Estas ayudas solo cofinanciarán los costes de contratación correspondientes a puestos de trabajo que estén ubicados en España, y no serán compatibles con la vigencia de cualquier otro contrato de carácter laboral por parte de la persona contratada, con la única excepción de los contratos de profesor asociado.

REQUISITOS DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES (INVESTIGADORES)

  • Estar en posesión del grado de doctor en la fecha de presentación de la solicitud.
  • No haber estado vinculado laboralmente con la organización con la que solicita la ayuda ni con ninguna otra relacionada accionarial o socialmente con la misma entre el 17 de febrero de 2021 y el 23 de febrero de 2022, ambos inclusive. En el caso de las empresas spin-off y las JEIs, no será de aplicación este requisito si la vinculación laboral se ha mantenido con una institución de I+D pública o privada sin ánimo de lucro que participa en el accionariado o en el capital de la nueva empresa.
  • No contar con una participación en el capital de la organización que solicita la ayuda o de otra relacionada accionarial o socialmente con la misma que suponga una capacidad de control efectivo, directo o indirecto.
  • No estar incluido como candidata en la solicitud de más de una organización.

Se podrá solicitar una ayuda para personas ya contratadas por la entidad solicitante en el momento de presentar la solicitud a esta actuación, siempre que la contratación se haya realizado con posterioridad al 23 de febrero de 2022, fecha fin de presentación de solicitudes de la convocatoria 2021 de las ayudas Torres Quevedo.

Estas ayudas no serán compatibles con la vigencia de cualquier otro contrato de carácter laboral por parte de la persona contratada, con la única excepción de los contratos de profesor asociado.

COSTE DE CONTRATACIÓN MÁXIMO

55.000 euros anuales

DURACIÓN DEL PROYECTO

Máximo 3 años

La fecha de inicio estará comprendida dentro del plazo para la presentación de contratos.

DOTACIÓN PRESUPUESTARIA

15.000.000 euros.

GARANTÍAS

No será necesaria la presentación de garantías.